¿Alguna vez has escuchado hablar sobre productos reacondicionados? Si no sabes qué son y te interesa conocer en qué consisten, quédate aquí, te explicaremos más de ellos. Tal vez al final pienses en ellos como una ventana para obtener tecnología con garantía de calidad y rendimiento. Todo esto sin invertir mucho dinero. ¡Comencemos!
¿Qué significa "reacondicionado"?
En primer lugar, la palabra ‘reacondicionado’ haría referencia a la restauración, reparación y/o renovación de un producto. De ninguna manera hay que pensar que un producto reacondicionado es un producto usado en mal estado, por el contrario, es un producto que ha sobrevenido un conjunto de procesos como cambios de piezas desgastadas por el tiempo, mejoras de rendimiento como el aumento de memorias ram y discos duros, pruebas de funcionamiento, revisiones o simplemente limpiezas, todo esto con el fin de que su funcionamiento se mantenga como un equipo nuevo, garantizando así unà funcionalidad óptimo que el próximo consumidor podrá adquirir con total confianza.

¿Cuando un producto ha sido reacondicionado?
Tal como se mencionó con anterioridad, los productos reacondicionados afrontan un conjunto de cambios. A continuación mencionaremos cuáles son:
1-Inspección y diagnóstico: el producto se revisa para detectar cualquier fallo y/o posible defecto que pueda tener.
2-Reparación y reemplazo: si el producto posee alguna pieza con defectos o que no funcione, esta se repara o simplemente se reemplaza por una nueva.
3-Prueba de funcionamiento: el equipo se enciende y se pone en funcionamiento. De esta manera se corrobora que trabaje correctamente.
4-Limpieza y restauración: las suciedades se eliminan y a su vez se restaura el brillo de las pantallas o superficies similares. Esto según las necesidades del equipo.
5-Certificación de calidad: el producto reacondicionado se certifica. De esta manera se garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad. Finalmente, puede ser puesto a la venta.
Ejemplos de un producto reacondicionado:
Veamos algunos casos en los que un producto pasa a ser uno en calidad de reacondicionado:
1-En una tienda Informática, un ordenador de mesa ha estado expuesto para la venta en una estantería, claramente conserva tanto interna como externamente sus funciones perfectamente, pero al ser un producto de exhibición y aunque mínimamente manipulado, el propietario de la tienda procede a venderlo como un producto reacondicionado con todas las garantías como si fuese nuevo.
2-Lucia ha comprado hace una semana un ordenador portátil, pero ha encontrado un modelo que le ha gustado más. Decide devolverlo y el propietario de la tienda lo recibe, para venderlo después como un producto reacondicionado.
3-La pantalla de un ordenador portátil tiene un defecto menor, es sustituida por una nueva y una vez probado, es puesto nuevamente a la venta como un ordenador portátil reacondicionado.
En todos los casos, los productos han pasado por las revisiones pertinentes por lo que están aptos para la venta, la cual será siempre a un precio inferior que si fuese uno nuevo.

Ventajas de comprar un producto reacondicionado
Tienes varias ventajas si optas por un producto reacondicionado, veamos algunas de ellas:
1-Ahorras dinero: ¿a quien no le va bien ahorrar algo de dinero? y esta es la principal razón por la que muchas personas optan por un producto reacondicionado, solo si tienes claro que lo que necesitas es calidad a un menor precio.
2-Haces una compra sostenible: Como hemos venido comentando, comprar un producto reacondicionado te permitirá cuidar tu bolsillo, pero también cuidarás los recursos naturales. Al otorgar una segunda vida a cualquier dispositivo, estarás contribuyendo en la reducción de residuos tecnológicos.
3-Obtienes un producto igual a uno nuevo: Aunque son productos de menor precio, gracias a las rigurosas medidas por las que ha pasado el producto reacondicionado, siempre tendrás la fiabilidad y garantía de su funcionamiento, tal y como uno nuevo.
4-Respaldo de garantía de calidad: Por lo general los productos reacondicionados tienen la misma garantía de cuando eran nuevos. Esto dependerá del sitio donde los adquiera, asesórate e informate muy bien para tu tranquilidad.
Como puedes ver, optar por productos reacondicionados tiene beneficios, así que puedes considerarlo como una muy buena opción.
¿Es seguro comprar productos reacondicionados?

Sí, sencillamente, si que es seguro comprar un producto reacondicionado, ¿Los motivos? los que te hemos mencionado anteriormente, como sus ventajas y sobre todo los procesos de verificación a los que estos son sometidos junto con las condiciones de calidad y garantía posibles que se ofertan a los futuros usuarios. Así que si te has planteado comprar uno (siempre consulta a tu comprador las condiciones de garantía)
Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en visitar nuestra tienda informática en Barcelona o la página www.inforkraft.es y encuentra ordenadores portátiles y de mesa reacondicionados con la mayor fiabilidad del mercado.
¡Estamos aquí para ayudarte y darte la mejor solución respaldada!